Mindfulness – Sé consciente de tus experiencias en el momento presente

  • Uncategorized

Existen diversas maneras de entender lo que significa mindfulness, desde vivir el momento presente, hasta comprometerse de forma total en cualquier actividad que estemos realizando en cada instante, en vez de perdernos en nuestros pensamientos. Mindfulness también significa permitir que nuestros sentimientos sean tal y como son, autorizándoles a aparecer y a desaparecer en lugar de intentar controlarlos.  Cuando observamos nuestras experiencias privadas con total apertura y receptividad, incluso los pensamientos, sentimientos, sensaciones y recuerdos más dolorosos pueden parecernos menos peligrosos y más soportables. De esta forma, mindfulness puede ayudarnos a transformar la relación que mantenemos con sentimientos y pensamientos desagradables, permitiendo así que se reduzca el impacto y la influencia que pueden tener en nuestra vida.  (Rusell Harris).

Considerar que la felicidad es conseguir que se materialicen todos nuestros deseos y pasiones, y sobre todo concebirla únicamente de modo egocéntrico, es confundir la aspiración legítima a la plenitud con una utopía que desemboca inevitablemente en la frustración.

Aunque, idealmente, la satisfacción de todas nuestras inclinaciones fuera realizable, no conduciría a la felicidad, sino a la producción de nuevos deseos o, lo que viene a ser lo mismo, a la indiferencia, al hastío, incluso a la depresión. ¿Por qué a la depresión? Si hemos imaginado que satisfaciendo todas nuestras inclinaciones seríamos felices, el fracaso de esta iniciativa nos hace dudar de la propia existencia de la felicidad. Si «lo tengo todo para ser feliz» y no lo soy, entonces la felicidad es imposible

¿Qué debe entenderse por realidad? Para el budismo, se trata de la naturaleza verdadera de las cosas, no modificada por las elaboraciones mentales que le superponemos. En las últimas abren un abismo entre nuestras percepciones y esa realidad, lo que provoca un conflicto permanente con el mundo. «Interpretamos mal el mundo y decidimos que nos engaña», escribe Rabindranath Tagore. Tomamos por permanente lo que es efímero, y por felicidad, lo que no es sino fuente de sufrimiento: el ansia de riqueza, de poder, de fama, y de placeres obsesivos.

“En Defensa de la Felicidad”. Matthieu Ricard.

noviembre 7, 2014 Adm

Post navigation

Alimenta tu autoestima y tus miedos morirán de hambre → ← Terapias de Aceptación y Compromiso – “Abraza a tus Demonios”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendar

abril 2018
L M X J V S D
« Jul    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Recent Posts

Terapia On-Line

Terapia On-Line

En Salud Emocional queremos facilitar el acceso a la atención psicológica de todas aquellas personas que lo necesiten, sin que tengan que acudir presencialmente a la consulta. Por ello, ofrecemos [...]

More Info
Viviendo las emociones

Viviendo las emociones

Los seres humanos no sólo poseemos emociones, sino que necesitamos aprender a regular nuestras emociones. Las emociones regulan el funcionamiento mental, organizando tanto el pensamiento como la [...]

More Info
La Adolescencia, esa etapa tan especial

La Adolescencia, esa etapa tan especial

Según David Dobbs “en términos científicos, los adolescentes pueden ser un verdadero incordio, pero posiblemente son los humanos con mayor capacidad de adaptación. Sin ellos, probablemente [...]

More Info
Algunos dicen que todo comienza con el lenguaje..

Algunos dicen que todo comienza con el lenguaje..

Según Russell Harris, la ACT (Acceptance and Commitment Therapy, o lo que es lo mismo, Terapia de Aceptación y Compromiso) postula que la raíz del sufrimiento humano es el lenguaje […]

More Info

662955625 @eSaludEmocional

Powered by WordPress | theme Dream Way